
Entregan propuesta de Ordenanza para la Movilidad en Bicicleta en el Municipio Libertador
A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra la nota de prensa del movimiento de …Leer Más
Esta área de trabajo se orienta a analizar, sistematizar y difundir las diversas prácticas, reflexiones, políticas y estrategias que contribuyan a abrir caminos y posibilitar transformaciones socio-ecológicas para salir del modelo extractivista. El área examina las diversas escalas y temporalidades de estas transformaciones, dándole centralidad tanto a las cosmovisiones y prácticas desde los pueblos, como a la reproducción y cuidado de la vida.
A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra la nota de prensa del movimiento de …Leer Más
El sábado 2 de septiembre se celebró el primer aniversario del único Club de Observadores de Mariposas que existe en …Leer Más
En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023, se realizó Taller Introducción a la Agroecología en el Municipio …Leer Más
Este 12 de agosto en Caracas se celebró el final del primer ciclo formativo Creadxres de la Moda Consciente, el …Leer Más
En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023, se realizó el Seminario «Filosofía Ambiental de Ciudad Guayana ». …Leer Más
El pasado 6 de mayo lxs investigadorxs Francisco Javier Velasco, Tibisay Mendoza y Liliana Buitrago del Observatorio de Ecología Política de Venezuela estuvieron en el espacio de Abra en el Centro de Arte Los Galpones en Caracas en el marco de la colectiva CUERPO – ORIGEN: RITUALES DE RECONOCIMIENTO
El pasado 6 y 7 de marzo de 2023 en la ciudad de Barquisimeto se realizó el Tercer Encuentro de la …Leer Más
En marzo del 2023 se reunirá la red comunitaria y autónoma de energías alternativas de Venezuela, en el marco XIV …Leer Más
En esta segunda fase del proyecto Casa Verde del Observatorio de Ecología Política hemos puesto a tu disposición cómo hacer un recolector de agua de lluvia par a huertos de pequeña y mediana escala, conoce los materiales y cómo realizarlo en esta infografía.
Un llamamiento a líderes, instituciones y nuestros hermanos y hermanas A más de dos años después del estallido de la …Leer Más
En las ciudades, ámbitos en los que se concentra más de la mitad de la población mundial y que son …Leer Más
Este artículo está basado en una presentación que realizamos en una de las Conferencias Paralelas a la COP-15 de Biodiversidad …Leer Más
Por Liliana Buitrago para Voces por el Agua Uno diría ¿Dónde está la semilla? ¿Cómo es que el agua se …Leer Más
A raíz de las iniciativas municipales para dictar ordenanzas que regulen el ciclismo urbano, y en el marco de cumplirse …Leer Más
En Mérida, un grupo de productores de café se esfuerzan por demostrar que otra agricultura es posible, sin perder productividad …Leer Más
por Pedro Monque Aunque a escasos metros del río más importante de Venezuela, la comunidad de Cambalache en el estado …Leer Más
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha venido avanzando en su ciclo de formación 2022. En el mes de …Leer Más
En el marco de nuestra visibilización de alternativas al extractivismo, decidimos entrevistarnos con miembros de una iniciativa bastante interesante e …Leer Más
Emblema de libertad, vitalidad, conciencia ambiental y estilos de vida alternativos, la bicicleta es una máquina maravillosa que desafía cotidianamente …Leer Más
Este domingo 29 de mayo, en el marco del Día del Árbol en Venezuela, una coalición de organizaciones y habitantes …Leer Más