
¿Qué pasa con el Lago?: Miradas diversas sobre un problema multifactorial
El jueves 30 de noviembre se realizó el conversatorio ¿Qué pasa con el lago?, actividad que forma parte de la …Leer Más
El jueves 30 de noviembre se realizó el conversatorio ¿Qué pasa con el lago?, actividad que forma parte de la …Leer Más
Por Elsa Gabriela Rodríguez El agua es una sustancia vital para la vida y de eso nadie tiene duda, sin …Leer Más
Te invitamos a escuchar el siguiente episodio de la serie de podcast ¡Contamos nuestras experiencias! Red Comunitaria para las Energías …Leer Más
A principios de año, el último informe presentado por el IPCC advertía que al cabo de una década cruzaríamos el …Leer Más
Te invitamos a escuchar el siguiente episodio de la serie de podcast ¡Contamos nuestras experiencias! Red Comunitaria para las Energías …Leer Más
Por: Francisco Javier Velasco Páez En todos los tiempos el agua ha simbolizado la pureza y el flujo de la …Leer Más
Este es el primer episodio de la serie de podcast !Contamos nuestras experiencias! Red Comunitaria para las Energías Alternativas de …Leer Más
Venezuela es un país que vive actualmente una compleja crisis multidimensional, no solo económica, sino también social, política y lamentablemente …Leer Más
A raíz de las luchas sociales y la conquista de más derechos para la sociedad, así como la consolidación del …Leer Más
Esta publicación fue elaborada con el apoyo de Fondo de Mujeres del Sur a través del proyecto:
“Acción Cosecha, tejiendo territorios – Fortalecimiento de espacios y
liderazgos de organizaciones de mujeres campesinas, indígenas y de sectores populares, con perspectiva de justicia ambiental y de género”
A continuación presentamos el sexto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más
A continuación presentamos el sexto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más
La idea de que el Esequibo hace parte del conjunto del territorio nacional es un consenso político y social en …Leer Más
En ocasión del aniversario del comedor comunitario “El Buen Pastor”, localizado en Morón, estado Carabobo; comensales de todas las edades …Leer Más
Recientemente, la controversia por el Esequibo vuelve a estar viral en los medios de comunicación y las redes sociales, a …Leer Más
Maracaibo, la segunda ciudad más poblada del país, padece hoy un esquema de racionamiento eléctrico típico de zonas de guerra. …Leer Más
Caracas, más gris, más muerta, cada vez, menos verde. Las talas indiscriminadas no paran, el acoso a las áreas verdes …Leer Más
A continuación presentamos el quinto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más
La crisis climática es evidente y palpable, por tanto, es ya imposible de negar sin caer en la irracionalidad. Aunque …Leer Más
La crisis climática se evidencia todos los días, los titulares de las noticias no cesan de reportar fenómenos climáticos cada …Leer Más