Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram Telegram-plane
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto

Amazonas

Artículos

Deforestación: un país cada vez menos verde

OEP Venezuela 21 agosto, 2023

A continuación presentamos el tercer capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más


Artículos

Aspectos críticos de los resultados de la IV Cumbre de Presidentes Amazónicos y la propuesta de Venezuela

Emiliano Terán Mantovani 14 agosto, 2023

Emiliano Teran Mantovani La Amazonía, como importante biorregión planetaria y territorio en el que habitan más de 30 millones de …Leer Más


Artículos

La actividad minera está destruyendo la naturaleza y los pueblos indígenas de la amazonía venezolana

OEP Venezuela 7 agosto, 2023

A continuación presentamos el segundo capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más


Artículos

¿Qué hay detrás de los operativos militares en el Arco Minero del Orinoco?

Erick Camargo 12 julio, 2023

La actividad minera ha venido deteriorando a la Amazonía venezolana, situación que ha sido notoria para la población venezolana y …Leer Más


Artículos

Expansión de las fronteras extractivas y guardianes de la selva: los límites culturales a la crisis climática global

Vladimir Aguilar Castro 9 junio, 2023

(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va …Leer Más


Noticias

Pueblo Uwottüja denuncia hostigamiento de grupos armados en sus territorios ancestrales

OEP Venezuela 8 febrero, 2023

La comunidad de Pendare del municipio Autana, estado Amazonas, denunció la presencia de grupos armados extranjeros en los territorios ancestrales …Leer Más


Conflictos

CASO: La minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana (Amazonas)

OEP Venezuela 10 enero, 2023

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA Yapacana fue decretado como Parque Nacional (PN) …Leer Más


Artículos

8 indígenas asesinados en lo que va del año en el estado Amazonas

OEP Venezuela 3 noviembre, 2022

El estado Amazonas sufre hoy las consecuencias de la expansión de la minería ilegal, que afecta la biodiversidad y también …Leer Más


Artículos

Minería en Venezuela entre la muerte y la devastación

Erick Camargo 22 julio, 2022

La actividad minera ha tenido un importante avance en los últimos años, impulsada por las políticas extractivistas del gobierno nacional, …Leer Más


Artículos

Pronunciamiento OEP ante el asesinato del líder indígena y defensor ambiental Virgilio Trujillo

OEP Venezuela 2 julio, 2022

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela condena enérgicamente el asesinato de Virgilio Trujillo, lider índigena y coordinador de los …Leer Más


Artículos

Las muertes macabras del extractivismo

Vladimir Aguilar Castro 1 julio, 2022

Vladimir Aguilar CastroGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) “La muerte se anuncia impalpable, de ruidos silenciosos…” (Oriana Falacci) La …Leer Más


Artículos

Pobreza, violencia y desplazamientos forzados: la situación de los Pueblos indígenas del estado Amazonas

Erick Camargo 12 abril, 2022

La situación de los pueblos originarios en Venezuela se agrava cada día, producto de un cúmulo de arbitrariedades entre las …Leer Más


Noticias

Con la participación de diversas organización sociales y ambientales de la región, se llevó a cabo el “II Encuentro de Reflexión y Disertación Sobre la Amazonía”.

OEP Venezuela 11 abril, 2022

A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera integra nota de prensa a propósito del II …Leer Más


Noticias

Pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas ante los hechos ocurridos en los  hábitats y tierras indígenas del pueblos Yanomami- Venezuela

OEP Venezuela 25 marzo, 2022

A continuación el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra el pronunciamiento realizado por el Grupo de …Leer Más


Artículos

Seis años después del Decreto 2.248: el laberinto del Arco Minero del Orinoco

Emiliano Terán Mantovani 24 febrero, 2022

IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – …Leer Más


Artículos

Minería y Opulencia kitsch enemigos de la Amazonía venezolana

Erick Camargo 12 febrero, 2022

La Amazonía venezolana, cuna de una mega biodiversidad increíble, del patrimonio cultural más antiguo y extraordinario de nuestro país, se …Leer Más


Artículos

CASO: Comunidades yanomami afectadas por minería ilegal de oro en Cerro Aracamuni y río Siapa (municipio Río Negro, Amazonas)

OEP Venezuela 2 febrero, 2022

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El pueblo Yanomami habita un territorio que …Leer Más


Noticias

Resumen quincenal de problemas socioambientales en Venezuela (1- 15 de diciembre)

OEP Venezuela 18 diciembre, 2021

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más


Artículos | Documentos

Reporte situación de la minería en Venezuela en tiempos de COVID-19. 2do semestre 2021

OEP Venezuela 10 diciembre, 2021

REPORTE de monitoreo elaborado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela I.              Introducción El siguiente reporte brinda una actualización …Leer Más


Artículos

Minería y elecciones en Amazonas

Vladimir Aguilar Castro 5 noviembre, 2021

Vladimir Aguilar CastroGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI)Universidad de Los Andes Por paradójico que parezca, en el único estado …Leer Más


Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Caracas: una ciudad más gris y menos verde 22 de septiembre de 2023
  • NUEVA CONVOCATORIA OEP: Seminario «Ecología política, extractivismo y crisis civilizatoria» 21 de septiembre de 2023
  • Carta Abierta: No al ecocidio del bosque seco en el semiárido larense 19 de septiembre de 2023
  • Gestión eficiente de los desechos:un asunto pendiente 18 de septiembre de 2023
  • La sed de hidrocarburos, un problema global y nacional 15 de septiembre de 2023

Archivos

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Menú

  • Inicio
  • Contacto
  • ¿Quienes Somos?​
  • Publicaciones
  • Política de privacidad

Contenidos

  • Recursos
  • Noticias
  • Formación
  • Eventos
  • Documentos
  • Conflictos
  • Audiovisuales
  • Artículos

Asesor legal   Freddy Gutiérrez

 

Suscríbete

Facebook Twitter Instagram Telegram-plane

Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia